NUTRICIÓN INFANTIL ZARAGOZA
¿Necesitas una consulta?
"El practicar toda la familia los mismos hábitos alimenticios es un refuerzo positivo para tu hij@."

Por los alimentos proporcionas a tu hij@ hidratos de carbono, grasas y proteínas, cuya transformación produce calorías, así como vitaminas y minerales, necesarios para el mantenimiento y crecimiento de su organismo.
Los alimentos que más calorías producen son las grasas, luego los hidratos y luego las proteínas.
Las menús deben estar confeccionados de de manera que las comidas principales contengan 45% de hidratos, 35 % de grasas y 15% de proteínas.
Se recomiendan 5 comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena, para evitar periodos prolongados de ayuno que den lugar a "atracones".
En los niños es muy importante el desayuno pues asegura energía para esas horas tan importantes en la atención y en el rendimiento intelectual.
La cena debe ser la comida familiar.
Insistir en frutas, verduras y lácteos.
Evitar la bollería industrial, las bebidas azucaradas y la comida rápida, procesada. Otros alimentos de los que no se debe abusar: embutidos, fritos, empanados y algunas salsas.
NOTICIAS SOBRE NUTRICIÓN INFANTIL
Mi experiencia en nutrición como pediatra en Zaragoza
- « Anterior
- 1
- …
- 48
- 49
- 50
Ruiz-Echarri Pediatría
El Doctor Manuel Ruiz Echarri trabaja como pediatria desde 1980 y actualmente se dedica preferentemente a la Endocrinología Pediátrica (Crecimiento, Desarrollo y Obesidad). Cuenta con consulta en el Hospital de Día Quironsalud de Zaragoza.