Mas teorías sobre el incremento del autismo
Los trastornos del espectro autista preocupan cada vez más a la sociedad y a los pediatras, dado su inquietante aumento.
Sobre este tema ya colgamos alguna entrada en este blog (ver categoría «neurologia» y/o etiqueta «autismo») en la que se mencionaban como factores causales por una parte el origen congénito de la afección y por otra parte los nuevos criterios diagnósticos del DSM-V.
En esta ocasión, Medscape (1) entrevista al Dr Green, Medscape advisor, Adjunct Professor of Pediatrics at Stanford University School of Medicine, and Founder and CEO of DrGreen.com quien analiza dos factores causales, a saber:
«niños que han tenido autoanticuerpos maternos autismo específicos durante el embarazo y
la exposición a pesticidas organofosforados y más todavía si es el clorpyrifos».
Utlizando herramientas diagnósticas actualizadas como el mencionado DSM-V y el “Modified Checklist for Autism in Toddlers-Revise (M-CHAT)” puede llegarse al diagnóstico precoz a los 18 meses.
«En cuanto a los criterios diagnósticos precoces, toma especial importancia la presencia de comportamientos repetitivos, cuantos más, más riego de autismo».
(1) Pediatric Research 2014: The Year’s Most Interesting Studies. Medscape. Sep 08, 2014.