El peso
PESO : LIMITES DE SOBREPESO Y DE OBESIDAD
Para definir el sobrepeso y la obesidad utilizamos el índice de masa corporal (IMC), o relación entre el peso y la talla. El valor de este índice tiene un margen amplio de normalidad, entre el máximo y el mínimo y es diferente según la edad y sexo del niñ@.
- Para saber si el IMC es normal, precisamos valores de normalidad. Cada edad tiene sus límites de la normalidad o percentiles.
- Disponemos de valores normales del imc de los niños españoles. A partir del percentil 85 se considera sobrepeso y a partir de percentil 97 se considera obesidad. Estos percentiles se expresan en gráficas, habitualmente manejadas por el Pediatra.
IMPORTANCIA DEL PESO
- A partir de ahora, hablaremos de peso para referirnos a sobrepeso y obesidad
- ¿ Sabías que el peso…
- es un problema que ha ido en aumento en los últimos 30 años,
- Hoy afecta a 30-40 niños de cada 100?,
- Causa problemas entre los amigos, en el deporte, en tu rendimiento, en tu estado de ánimo?
- Causa problemas graves de salud en los adultos ( azúcar en sangre, colesterol, tensión alta, ataques al corazón, etc…?,
- Tiene mucho que ver con nuestra alimentación y actividad física?
- En su origen y en su control ayudan mucho los hábitos familiares?
- ¿Sabías que…
- 70 de cada 100 niños de 12 años con peso lo tendrán de mayores?
- estos problemas se pueden prevenir?.
- Es fundamental para la prevención:
- Tomar conciencia del problema.
- Llevar una vida saludable en la familia. Conocer algo mas sobre…
LA ALIMENTACION
Algunos consejos sobre la alimentación en familia
Amamanta a tu bebé.
- Utiliza harinas integrales.
- No azúcares refinados.
- Consulta el etiquetado al comprar.
- Prepara cinco comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
- No piques entre tomas.
- Primeros platos abundantes de verdura, hortalizas o legumbre
- Si comes patata o arroz con el primer plato, con comas pan con el segundo.
- Segundos platos de menor tamaño y con guarnición vegetal.
- Toma lácteos suficientes.
- Evita las grasas animales y la bollería industrial.
- Evita las bebidas azucaradas.
- Restringe las comidas fueras de casa
- Procura las comidas en familia ( la cena).
ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO
¡Aquí te ofrecemos unos consejos de vida saludable!
Una regla muy sencilla: 5-2-1-0
5: cinco comidas al día (dieta mediterránea).
2: no más de 2 horas de pantalla (TV, ordenador, video-juegos, etc) al día.
1: 1 hora de actividad física al día (andar, correr, subir escaleras, tareas domésticas).
0: ninguna bebida azucarada
Muévete
- Actividad física cotidiana: camina, sube y baja escaleras, arregla tu cuarto, haz la compra, pon y recoge la mesa, pasea al perro…
- Ejercicio
Niñ@s ( 6 a 9 años):
- Juega al escondite, a tu la llevas, al pañuelo, a polis y cacos…
- actividades de tiempo libre para niños.
- Practica en casa: escalera pequeña o taburete, da saltitos, haz sentaditas….
- Puedes iniciarte en el deporte que más te guste.
Jóvenes (10 a 15 años):
- Haz media hora, de ejercicio físico moderado, al día: bicicleta estática, correr, o
- tabla de gimnasia y
- 3 hs/semana de actividad física extraescolar
- Participa: juega en equipo
Adolescentes
- No abandones el ejercicio.