Blog
Obesidad en el adolescente
La frecuencia de la obesidad La obesidad en el adolescente y en el niño ha aumentado en las últimas décadas no solo en los países desarrollados, también en áreas urbanas de países desfavorecidos En España, según datos de la estrategia Naos existe un 16,1% de obesidad en el grupo de edad de 6 a 12…
Leer másPreguntas frecuentes del Coronavirus
¿Qué es un coronavirus? «Los coronavirus (CoV) son virus ARN de cadena simple con envoltura. Hay cuatro CoV que circulan entre los humanos. Pueden mutar rápidamente y propagarse de los animales a los hombres. En el año 2002 surgió el coronavirus (CoV) del síndrome agudo respiratorio severo (SARS) por CoV (SARS-CoV); en el 2012 el…
Leer másCardiopatías congénitas
¿Qué es la cardiopatía? Cardiopatía es una enfermedad del corazón. ¿Cuáles son los tipos de cardiopatías? Las cardiopatías pueden ser: Congénitas: se altera la formación del corazón en el feto y se nace con ellas: cardiopatías congénitas, algunas arritmias. Adquiridas: el corazón enferma a lo largo de la vida: cardiopatía isquémica (infarto de miocardio), inflamación…
Leer másMuerte súbita del lactante
¿Qué es la muerte súbita o muerte de cuna? El síndrome de la muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la “muerte súbita de un niño de menos de un año de edad, que ocurre aparentemente durante el sueño y que permanece sin explicación después de la realización de una minuciosa investigación post-mortem, que…
Leer másLa fiebre en niños
La temperatura corporal El centro termorregulador del hipotálamo regula la temperatura del cuerpo humano para que no sobrepase los 37ºC equilibrando la producción y la eliminación de calor. La temperatura corporal varía a lo largo del día: aumenta por la tarde-noche y disminuye a primera hora de la mañana. ¿Qué es la fiebre? Fiebre es…
Leer másPreguntas y respuestas sobre bebés prematuros
¿Qué es la prematuridad? Parto prematuro es el que se presenta antes de que el feto esté preparado para vivir sin perjuicio fuera del útero. Esto sucede a partir de la semana 37 de gestación. Importancia de la prematuridad La prematuridad ha aumentado en las últimas décadas. Una de las razones de este aumento es…
Leer másMocos y catarros en la vuelta al cole
Los virus y los catarros en niños Los virus son microorganismos capaces de contagiar al ser humano y provocarle enfermedad. Son más pequeños que las bacterias y solo se pueden ver con el microscopio electrónico. Una vez en el organismo necesitan introducirse en la célula y adaptarla a él. A diferencia de las bacterias, siempre…
Leer másAntibióticos, ¿dar o no dar?
¿Qué es un antibiótico y cómo funciona? Antibiótico es una sustancia que impide la supervivencia de bacterias en su entorno, bien por destrucción (bactericidas), bien por inhibición de su desarrollo (bacteriostáticos). Por lo tanto, podemos decir que es una sustancia que sirve para luchar contra las enfermedades infecciosas producidas por bacterias. El antibiótico no es…
Leer másEnuresis nocturna, hacerse pis por la noche
¿Tu hijo se hace pis en la cama? ¿Había dejado de hacerlo y ha vuelto a mojar las sábanas por la noche? No te preocupes, es frecuente en muchos niños. A continuación hablo en profundidad sobre este tema para aclarar las principales dudas. Lo mejor, es que pidáis cita en la consulta y habléis con…
Leer más¿Qué es la dermatitis atópica en niños?
¿Cuáles son los diferentes tipos de dermatitis? Dermatitis es un término inespecífico que se puede aplicar a cualquier lesión de la piel. Una de estas lesiones es el eccema. El eccema es una lesión en forma de placa bien delimitada, coloreada no muy prominente. El eccema es característico de la dermatitis atópica y se le…
Leer más