Mocos y catarros en la vuelta al cole
Los virus y los catarros en niños Los virus son microorganismos capaces de contagiar al ser humano y provocarle enfermedad. Son más pequeños que las bacterias y solo se pueden ver con el microscopio electrónico. Una vez en el organismo necesitan introducirse en la célula y adaptarla a él. A diferencia de las bacterias, siempre…
Leer MásAntibióticos, ¿dar o no dar?
¿Qué es un antibiótico y cómo funciona? Antibiótico es una sustancia que impide la supervivencia de bacterias en su entorno, bien por destrucción (bactericidas), bien por inhibición de su desarrollo (bacteriostáticos). Por lo tanto, podemos decir que es una sustancia que sirve para luchar contra las enfermedades infecciosas producidas por bacterias. El antibiótico no es…
Leer MásSíndrome de Guillain-Barré
¿Qué es? El síndrome de Guillen y Barre o polirradículoneuritis aguda, es un cuadro con parálisis de ambas extremidades inferiores, de instauración rápida y evolución progresiva que tiende a la curación espontánea y que está generalmente precedido de una infección catarral o de diarrea ¿Porqué el nombre de Guillain-Barré? En el siglo XIX varios…
Leer MásMeningitis y vacunas ¿Qué debo saber?
¿Qué son las meninges? Las meninges son una membrana muy fina que envuelve y protege el cerebro y la médula espinal. Son la última barrera del sistema nervioso central frente a la infección y si es superada, los gérmenes atacan directamente estos órganos nerviosos que rigen el funcionamiento de nuestro cuerpo. ¿Qué es la meningitis?…
Leer MásProtección solar en la infancia
¿Por qué protegernos del sol? La luz solar emite radiaciones ultravioleta A (UVA) y B (UVB) que pueden perjudicar a la piel produciendo quemaduras y a largo plazo cáncer de piel. Pieles sensibles y piel de niños bajo el sol La melanina colorea nuestra piel. La piel morena, tipo III está más protegida frente a…
Leer MásTrastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
¿Qué significan las siglas TDAH? TDAH son las siglas de Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad. ¿Qué es el TDAH? El trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una alteración del comportamiento caracterizada por: Dificultad para mantener la atención Hiperactividad motora e impulsividad. “En términos sicológicos pone de manifiesto una incapacidad para…
Leer MásAlergia a alimentos en niños
¿Qué es la alergia a alimentos en niños? Alergia es la reacción exagerada del organismo con producción de anticuerpos frente a una sustancia que no reconoce. En el caso de los alimentos son estos los responsables de esa reacción. La verdadera alergia se produce frente a las proteínas del alimento. Intolerancia es el mismo tipo de…
Leer MásLos trastornos de la conducta alimentaria
¿Qué son los Trastornos de la Conducta Alimentaria? Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son alteraciones del apetito y de la imagen corporal, desnutrición y graves repercusiones individuales y sociales. Tienden a la cronicidad con trastornos sobreañadidos orgánicos y síquicos. Su frecuencia ha ido en aumento influida por la moda, los estereotipos y las…
Leer MásEnuresis nocturna, hacerse pis por la noche
¿Tu hijo se hace pis en la cama? ¿Había dejado de hacerlo y ha vuelto a mojar las sábanas por la noche? No te preocupes, es frecuente en muchos niños. A continuación hablo en profundidad sobre este tema para aclarar las principales dudas. Lo mejor, es que pidáis cita en la consulta y habléis con…
Leer Más- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 39
- Siguiente »
Ruiz-Echarri Pediatría
El Doctor Manuel Ruiz Echarri trabaja como pediatria desde 1980 y actualmente se dedica preferentemente a la Endocrinología Pediátrica (Crecimiento, Desarrollo y Obesidad). Cuenta con consulta en el Hospital de Día Quironsalud de Zaragoza.