neurología
el tdah antes de los siete años
Los retos de diagnosticar Trastorno del Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en la primera infancia William T. Basco, Jr., MD, MS. July 03, 2014 Trastorno del déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en el niño pequeño: predictores de la estabilidad diagnóstica Law EC, Sideridis GD, Prock LA, Sheridan MA Pediatrics P2014;133:659-667 «Con objeto de…
Leer másEl uso de cascos correctores no resulta efectivo para los niños con deformidad craneal postural.
Steven Fox. Medscape, May 01, 2014 El uso de cascos correctores para bebés con deformidad posicional craneal, provocada por la posición prolongada boca arriba, en la cuna, durante los primeros meses, no es efectivo para la corrección de la misma, de acuerdo con los resultados de un estudio randomizado ( Renske M. van Wijk, PhD, Institute for…
Leer más¿Porqué ese aumento del autismo?.
Laurie Scudder, DNP, PNP, Susan L. Hyman, MD. Medscape May 06, 2014 En una entrada anterior de este blog, reseñábamos un incremento del 30% de la prevalencia del autismo en los niños norteamericanos, según publicación de los CDC. Abundando en este tema me parece importante dejar constancia de esta entrevista a la Dra Susan I.…
Leer másLa frecuencia del autismo salta al 30% en los USA
Megan Brooks El Centro de Control de las Enfermedades (CDC) de los USA ha observado un incremento del número de niños que padecen autismo y trastorno del espectro autista (TSA). Según estas nuevas estimaciones la frecuencia de TSA , en niños de 8 años de los USA, habría subido del 11,3 ‰ al 14,7‰, con…
Leer másSe identifica un nuevo marcador sanguíneo de concusión cerebral.
Sue Hughes. Medscape. March 26, 2014 Según un nuevo estudio (Pashtun Shahim, MD, Sahlgrenska University Hospital, Molndal, Sweden) el nivel sanguíneo de total-tau, proteína indicadora de daño axonal en el cerebro, podría utilizarse en un futuro, en los casos de concusión cerebral, para medir la severidad de las lesiones e indicar cuando es seguro volver a jugar…
Leer más¿Es un error evitar los cereales de la alimentación?
Neal D. Barnard, MD. (1) En una entrada reciente de este blog reseñé el trabajo del Dr Perlmutter (2), que relaciona el consumo de los hidratos de carbono en la alimentación con la demencia y el Alzheimer, desaconsejando su ingesta, y promoviendo el consumo de grasas poli-insaturadas. Ahora el Dr. Barnard, en este trabajo…
Leer másPriapismo y tratamiento del SDAH (síndrome de déficit de atención con hiperactividad) con estimulantes.
Según informa Caroline Cassels en Medscape 17/12/13, no se puede concluir que el tratamiento del SDAH con anfetaminas produzca priapismo, ya que, según la FDA (Food and Drug Administration, equivalente a la Agencia Española del Medicamento) aunque existe el riesgo, éste también se da esta con el fármaco no estimulante atomoxetina. Cite this article: ADHD…
Leer más¿Suplementos de vitamina D para todos para prevenir la esclerosis múltiple (EM)?
¿Suplementos de vitamina D para todos para prevenir la esclerosis múltiple (EM)? (1) Se trata de un tema candente ya que la vitamina D es sin duda uno de los factores ambientales que desempeña un papel importante en la fisiopatología de la EM y puede ser un elemento terapeútico. Para el profesor Ebers, si atendemos…
Leer másnuevo test diagnostico para el déficit de atención con hiperactividad
Primer test de onda cerebral aprobado por la FDA Robert Lowes. Jul 15, 2013 La FDA (Agencia del medicamento y alimentos US) ha aprobado el primer test de onda cerebral como prueba diagnóstica complementaria del síndrome déficit de atención con hiperactividad (SDAH) en niños y adolescentes 6 a 17 años. El test no invasivo, llamado NEVA, está…
Leer mássueño y desarrollo cognitivo
Interesante estudio de la Dra Yvonne Kelly y cols acerca del sueño y del aprendizaje de los niños Los horarios irregulares de sueño empeoran el desarrollo cognitivo de los niños Caroline Cassels. Jul 08, 2013 Los horarios irregulares durante la primera infancia empeoran el desarrollo cognitivo de los niños y tiene efectos deletéreos sobre la salud a…
Leer más